Reino Unido guía de transferencia de dinero
Daniel es el Fundador y CEO de FXcompared y posee una gran cantidad de años de experiencia en el
mundo de las finanzas internacionales, especialmente en los sectores de medios, tecnología y bienes raíces.
A Daniel le apasiona la posibilidad de ayudar a los consumidores y a las empresas a encontrar las mejores y
más eficientes formas de transferir dinero a nivel internacional.
Próximos pasos:
Revise los resultados y seleccione un proveedor de la lista mostrada a continuación.
FXcompared es un sitio web independiente dedicado a la comparación de proveedores de transferencia internacional de dinero.
Consejos de búsqueda
1. Ingrese el monto exacto para lograr mejores resultados.
2. Ingrese el monto a enviar.
3. Revise otros factores adicionales al precio.
Mejores tasas
Los proveedores ofrecen mejores tasas y ofertas especiales a través de FXcompared.
Confiable y Seguro
Cada proveedor es sometido a una rigurosa investigación de antecedentes y es regulado por la autoridad competente en cada país (FCA en el Reino Unido, FinCEN en Estados Unidos, ASIC en Australia).
Cómo enviar dinero a Guatemala y transferir dinero desde Guatemala
Contents
Resumen
Regulaciones para la transferencia de dinero de Guatemala
La Inversión extranjera en Guatemala
La autoridad monetaria y regulatoria de Guatemala
Moneda
Resumen
Oficialmente denominada como República de Guatemala, el país más poblado de América Central (con una población estimada de 15,8 millones de habitantes) también tiene la economía más grande, con PBI en el valor de USD $ 58,7 mil millones en 2014. El gobierno de Guatemala ha puesto en marcha políticas para aumentar la inversión extranjera directa en el país, mejorar la competitividad y promover un clima de negocios y de inversión favorable. Actualmente, los Estados Unidos son el socio económico más grande de Guatemala, y la inversión directa de dólares estadounidenses en el país se dirige generalmente hacia los sectores de energía y minería, así como la agricultura. Hacer una transferencia de fondos internacionales hacia o desde el país es fácil y seguro, gracias a un sistema bancario y financiero bien regulado.
La economía de Guatemala se ha beneficiado por su pertenencia a una serie de acuerdos comerciales mundiales, incluido Tratado de libre Comercio entre los EEUU, América Central y la República Dominicana (CAFTA-DR). Hoy, el Departamento de Estado de los Estados Unidos estima que más de 200 empresas estadounidenses e internacionales tienen inversiones activas en Guatemala.
Regulaciones para la transferencia de dinero de Guatemala
El envío de dinero hacia o desde Guatemala es generalmente fácil y seguro. Los Dólares estadounidenses están disponibles libremente a través del sistema bancario del país, y no hay restricciones a la conversión o la transferencia de fondos para inversión o uso personal. En 2010, las autoridades monetarias de Guatemala aprobaron una nueva regulación para establecer límites a las transacciones en moneda extranjera, en un esfuerzo para ayudar a reducir el riesgo de la financiación del terrorismo o lavado de dinero. Actualmente, los depósitos mensuales mayores a USD $ 3.000 están sujetos a requisitos adicionales y el depositante deberá presentar a las autoridades una declaración jurada que acredite que los fondos provienen de fuentes legítimas.
Muchos de los ciudadanos de Guatemala dependen de las remesas desde el extranjero, muchos de ellas procedentes de los Estados Unidos. En 2014 el monto total de las remesas en el país creció un 8,6 por ciento, llegando a representar un 9,4% del PBI del país. El Banco Central de Guatemala, el Banco de Guatemala, supervisa todas las transferencias de dinero desde y hacia el país. El país se convirtió en un miembro del Grupo de Acción Financiera de Sudamérica en 2013, y también es miembro del Grupo de Acción Financiera del Caribe.
La Inversión extranjera en Guatemala
La economía de Guatemala se ha beneficiado de la inversión extranjera directa (IED), especialmente de los Estados Unidos. De acuerdo con el Departamento de Estado de los Estados Unidos, en 2014 la inversión extranjera directa en la acción creció 18 por ciento con respecto al año anterior, con un total aproximado de USD $ 12,1 mil millones, y la IED global aumentó en 7,7 por ciento para el mismo período, por un total de USD $ 1,4 mil millones. La mayor parte de este dinero se enfocó en los sectores de la energía, la minería, la agricultura, la industria manufacturera, el comercio y bancario.
Aunque Guatemala ha tomado medidas para proporcionar un entorno de inversión abierto y bien regulado, aún existen desafíos para los inversionistas internacionales interesados en invertir en Guatemala. Las leyes y regulaciones, as veces confusas, las ineficiencias burocráticas, las revisiones y decisiones judiciales contradictorias, y la corrupción pueden llegar a ser desalentadoras.
A pesar de estos inconvenientes, el país ha conseguido lograr cierto grado de progreso. En 2014 mejoró su posición en la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) cuando la clasificación del Riesgo País pasó de la categoría 5 a la categoría 4. Guatemala fue uno de los cinco países en el mundo que mejoró su ranking. En el Informe del Banco Mundial "Doing Business 2007", Guatemala fue citada por su mejora en tres áreas: iniciar un negocio, el acceso a la electricidad, y el pago de impuestos. Aún así, el país tiene mucho trabajo por hacer para resolver la corrupción en curso, proteger a los inversores y mejorar la transparencia.
La autoridad monetaria y regulatoria de Guatemala
El gobierno de Guatemala y el banco central, el Banco de Guatemala, supervisan las políticas fiscales y económicas del país y de los sistemas financieros. El banco central asegura la adherencia a las normas de financiación nacionales e internacionales mediante al establecimiento de políticas y lineamientos seguidos por las instituciones financieras del país. El Quetzal (GTQ), moneda oficial de Guatemala, no está vinculado a ninguna moneda y se le permite flotar en los mercados de divisas. La política del banco central ha sido la de intervenir en los mercados de divisas sólo para evitar fluctuaciones extremas en el desempeño del Quetzal.
Moneda
La moneda oficial de Guatemala, el Quetzal, se introdujo en 1925 durante el mandato del presidente José María Orellana. Hoy la moneda sigue mostrando su imagen. Su nombre se deriva de la ave nacional de Guatemala, el Quetzal, cuyas plumas de la cola fueron utilizados como moneda de cambio en la antigua cultura maya. El Quetzal estuvo vinculado al Dólar Estadounidense hasta 1987, y antes de ello con el Franco Francés.
El Quetzal se basa en un sistema de centésimas y se puede ser dividido en subunidades de 100 centavos. Las Monedas de Quetzal en circulación actualmente son las de 1, 5, 10, 25, y 50 centavos, y 1 quetzal. Los billetes en circulación incluyen billetes de 50 centavos, y 1, 5, 10, 20, 50, 100 y 200 Quetzales.
PREGUNTAS FRECUENTES
A continuación encontrará las respuestas a algunas de las preguntas más comúnmente realizadas
¿CÓMO PUEDO UTILIZAR A FXCOMPARED?
- Ingrese su criterio de búsqueda
- Revise los resultados y seleccione un proveedor
- Registre una cuenta con ese proveedor
- Usted ya está en condiciones de enviar dinero!
¿CUÁNTO TIEMPO DEMORA?
Una vez registrado, reservada su transacción y enviados sus fondos al proveedor de transferencias de dinero, por lo general tarda entre uno y dos días para que los fondos sean recibidos por el destinatario, en el caso de las monedas más convencionales y hasta tres días o en algunos casos más tiempo, para transacciones realizadas con monedas menos comunes.
¿PUEDO REALIZAR MI TRANSFERENCIA DE DINERO ONLINE?
Sí. Todos los proveedores listados en nuestro sitio poseen plataformas online. Estas plataformas permiten fácil acceso 24/7 al servicio, que le permitirán manejar el proceso y ver sus transacciones e informes. Algunos proveedores en el sitio solamente ofrecen servicios online.
¿PUEDO USAR ESTO PARA MI EMPRESA?
Sí. En el caso que usted realice o reciba pagos internacionales, el uso de un proveedor de transferencia de dinero en comparación a su banco usual le puede ayudar en sus negocios y mejorar su flujo de caja en general. Su proveedor puede hacer mucho más que simplemente superar las tasas de cambio de sus bancos. Para mayor información por favor visite nuestra sección de empresas.
¿CÓMO ES CALCULADO EL AHORRO BANCARIO?
Nuestros cálculos de ahorros bancarios están basados en el Índice de Transferencia de Dinero Internacional de FXcompared (IMTI por sus siglas en Inglés). El IMTI es un promedio ponderado del costo de enviar dinero banco a banco, razón por la cual el costo de su banco puede llegar a ser mayor o menor al número mostrado en pantalla. Los ahorros mostrados están basados en datos recolectados para tanto proveedores bancarios y no bancarios al 16 de Junio de 2016. A continuación podrá encontrar más información sobre el IMTI y su metodología.