Reino Unido guía de transferencia de dinero
Daniel es el Fundador y CEO de FXcompared y posee una gran cantidad de años de experiencia en el
mundo de las finanzas internacionales, especialmente en los sectores de medios, tecnología y bienes raíces.
A Daniel le apasiona la posibilidad de ayudar a los consumidores y a las empresas a encontrar las mejores y
más eficientes formas de transferir dinero a nivel internacional.
Próximos pasos:
Revise los resultados y seleccione un proveedor de la lista mostrada a continuación.
FXcompared es un sitio web independiente dedicado a la comparación de proveedores de transferencia internacional de dinero.
Consejos de búsqueda
1. Ingrese el monto exacto para lograr mejores resultados.
2. Ingrese el monto a enviar.
3. Revise otros factores adicionales al precio.
Mejores tasas
Los proveedores ofrecen mejores tasas y ofertas especiales a través de FXcompared.
Confiable y Seguro
Cada proveedor es sometido a una rigurosa investigación de antecedentes y es regulado por la autoridad competente en cada país (FCA en el Reino Unido, FinCEN en Estados Unidos, ASIC en Australia).
Cómo enviar dinero a Ecuador y transferir dinero desde Ecuador
Contents
Resumen
Regulaciones para la transferencia de dinero de Ecuador
Los expatriados
La autoridad monetaria de Ecuador
Efectos de la crisis bancaria del año 2000
Moneda
Resumen
Ecuador adoptó el dólar estadounidense (USD) como su moneda nacional en el año 2000 como resultado de una grave crisis bancaria que llevó los niveles de inflación anual hasta el 50% en 1999 y casi el 100% en 2000. El USD substituyó la antigua moneda de Ecuador, el Sucre, en una tasa de intercambio de Su25,000 a US $ 1 y ahora sirve como la única moneda de curso legal del país.
Regulaciones para la transferencia de dinero de Ecuador
Pocas restricciones se aplican a las transferencias de dinero internacionales que provienen o salen de Ecuador - aunque las transferencias salientes fueran tributables - y su economía dolarizada ha ayudado a restaurar la confianza de los inversores y facilitado las transferencias de dinero denominadas tanto en dólares como en moneda extranjera. La adopción del dólar por Ecuador implica que el país no tenga una política de cambio; el dólar flota libremente, y los individuos y las empresas pueden obtener fácilmente divisas para fines de comercio exterior o de inversión.
Las autoridades ecuatorianas aplican un impuesto sobre todas las transferencias de divisas salientes, incluyendo transacciones de cuenta corriente y de cuenta de capital. En enero de 2012, la tasa de impuestos subió del 2% al 5% en un esfuerzo de desalentar la transferencia de capital extranjero. Adicionalmente a estas medidas, no hay otras barreras significativas para la remesa de inversión de capital extranjero. Después de impuestos, las empresas pueden repatriar el 100% del capital de inversión y beneficios netos. Sin embargo, las inconsistencias en la inversión y el impuesto sobre la regulación del país, el contexto jurídico y los términos económicos pueden actuar como un factor disuasivo para la inversión extranjera.
No hay límites en la cantidad de divisas que se pueda transportar en la entrada o salida del país.
Los expatriados
Ecuador fue clasificado como destino favorito para expatriados en el mundo en términos de satisfacción personal y profesional según un estudio de 2014 realizado por un sitio de red social de expatriados, InterNations. El número de expatriados mudándose al Ecuador es modesto en comparación con destinos más grandes como Alemania, EE.UU. y los Emiratos Árabes Unidos, pero los expatriados clasificaron Ecuador entre los más altos en términos de facilidad para las finanzas personales.
Ecuador es un destino muy popular para personas jubiladas que buscan trasladarse a un país con una alta calidad de vida en relación con el costo de vida. Según el informe de 2014 de Internations, casi un 40% del total de extranjeros en el país son jubilados. La adopción de una de las monedas más importantes del mundo, junto con su apertura a las entradas de divisas, hace de Ecuador un destino popular para jubilados para transferencia de fondos de pensión.
La autoridad monetaria de Ecuador
El Banco Central del Ecuador (Banco Central del Ecuador, BCE) es la autoridad monetaria primaria del país. Aunque no lleva a cabo una política cambiaria independiente, el BCE vigila la salud del sistema financiero y de la oferta monetaria, mantiene reservas de divisas, y garantiza el buen funcionamiento de los sistemas de pago.
Una entidad pública independiente, La Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador (SBS), supervisa la salud del sistema financiero, incluidos los bancos, mercados de capital y los proveedores de seguros.
Efectos de la crisis bancaria del año 2000
La adopción del dólar ayudó a estabilizar la economía y devolver la inflación a niveles más sostenibles. La inflación anual de precios al consumidor aumentó en un promedio del 4% anual entre 2005-2013.
La inversión extranjera directa (IED) en Ecuador se desplomó durante la crisis bancaria, que resultaron en retiros netos de US $ 23 millones en el año 2000, sino que también se estabilizó con el USD. Las entradas de IED representaron un promedio de 0,75% del PBI entre 2005 a 2014, alcanzando el 1,2% del PBI (US $ 493 millones) en 2005 y el 1,6% del PBI (US $ 1bn) en 2008. Sin embargo, la entrada de capitales extranjeros no ha podido recuperar los niveles observados antes de la crisis bancaria, que osciló entre el 2% y el 3% del PBI. Los inversores señalan que mientras existan pocos impedimentos para las transferencias internacionales de dinero y la inversión, la regulación de la inversión extranjera directa puede llegar a ser opaca e inconsistente.
Moneda
La unidad monetaria de Ecuador, el dólar estadounidense (USD, símbolo $), se compone de 100 centavos. Los billetes son emitidos en valores de $ 1, $ 5, $ 10, $ 20, $ 50 y $ 100; las monedas están disponibles en denominaciones de 1, 5, 10, 25 y 50 centavos y $ 1.
PREGUNTAS FRECUENTES
A continuación encontrará las respuestas a algunas de las preguntas más comúnmente realizadas
¿CÓMO PUEDO UTILIZAR A FXCOMPARED?
- Ingrese su criterio de búsqueda
- Revise los resultados y seleccione un proveedor
- Registre una cuenta con ese proveedor
- Usted ya está en condiciones de enviar dinero!
¿CUÁNTO TIEMPO DEMORA?
Una vez registrado, reservada su transacción y enviados sus fondos al proveedor de transferencias de dinero, por lo general tarda entre uno y dos días para que los fondos sean recibidos por el destinatario, en el caso de las monedas más convencionales y hasta tres días o en algunos casos más tiempo, para transacciones realizadas con monedas menos comunes.
¿PUEDO REALIZAR MI TRANSFERENCIA DE DINERO ONLINE?
Sí. Todos los proveedores listados en nuestro sitio poseen plataformas online. Estas plataformas permiten fácil acceso 24/7 al servicio, que le permitirán manejar el proceso y ver sus transacciones e informes. Algunos proveedores en el sitio solamente ofrecen servicios online.
¿PUEDO USAR ESTO PARA MI EMPRESA?
Sí. En el caso que usted realice o reciba pagos internacionales, el uso de un proveedor de transferencia de dinero en comparación a su banco usual le puede ayudar en sus negocios y mejorar su flujo de caja en general. Su proveedor puede hacer mucho más que simplemente superar las tasas de cambio de sus bancos. Para mayor información por favor visite nuestra sección de empresas.
¿CÓMO ES CALCULADO EL AHORRO BANCARIO?
Nuestros cálculos de ahorros bancarios están basados en el Índice de Transferencia de Dinero Internacional de FXcompared (IMTI por sus siglas en Inglés). El IMTI es un promedio ponderado del costo de enviar dinero banco a banco, razón por la cual el costo de su banco puede llegar a ser mayor o menor al número mostrado en pantalla. Los ahorros mostrados están basados en datos recolectados para tanto proveedores bancarios y no bancarios al 16 de Junio de 2016. A continuación podrá encontrar más información sobre el IMTI y su metodología.